En el mes de Agosto de 2015 el Sector Público Nacional obtuvo un Resultado Fiscal Primario, medido en base caja, de -$7.013,2 millones.
El crecimiento de los recursos se debió principalmente a la mayor recaudación en los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social (+39,4% anual), y a los incrementos en los Ingresos Tributarios (+31,1%) particularmente tuvieron buen desempeño en el mes el IVA (+39,2%) y Ganancias (+41,7%).
El crecimiento del Gasto Primario se explica casi en un 50% por el crecimiento de Prestaciones de la Seguridad Social gracias al ajuste bianual aplicado a estos haberes por ley de movilidad y por la mayor cantidad de beneficiarios como consecuencia de la última moratoria dispuesta en la materia (Ley N° 26.970) por la cual ya se jubilaron más de 550.000 personas.
Por su parte, las Transferencias Corrientes a Familias y Empresas Privadas crecieron debido tanto a, erogaciones de carácter social, entre las cuales se destacan las distintas coberturas brindadas por el PAMI, las Asignaciones Familiares (incluyendo la Asignación Universal por Hijo), y la ejecución del Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROGRESAR), como a aquellas con finalidad económica a través de programas vinculados al sostenimiento de las tarifas eléctricas y a la ejecución de políticas de hidrocarburos y al estímulo a la inyección de excedente de gas natural.
En el presente mes también tuvieron incidencia el aumento de las Remuneraciones, donde la variación resulta explicada por los incrementos interanuales otorgados en todo el ámbito del Sector Público Nacional.
Por último, se destacan dentro de los Gastos de Capital, las transferencias por este concepto que el Estado Nacional realiza a las provincias las cuales durante el mes de agosto se han incrementado un 48,1% anual.